

Alonso Castillo Cuevas
Feb 1, 2022

Alejandra Cuevas MorĆ”n (der), junto a sus hijos Gonzalo, Ana Paola y Alonso Castillo Cuevas. Ella lleva 17 meses en prisión tras ser culpada de homicidio por el fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero. (CortesĆa de Alonso Castillo Cuevas)
Alonso Castillo Cuevas es periodista estadounidense.
El 16 de octubre de 2020, dos sujetos sin uniforme descendieron de un vehĆculo sin logotipos oficiales y, sin presentar una orden de aprehensión, persiguieron y arrestaron a mi madre, Alejandra Cuevas Moran.Ella tiene casi 70 aƱos y lleva presa 17 meses sin haber cometido un delito, solo porque asĆ lo ha decidido el fiscal general de MĆ©xico, Alejandro Gertz Manero.
Durante 52 aƱos mi abuela, Laura MorĆ”n ServĆn, fue la pareja de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal. Su vida pasó con normalidad hasta 2015, cuando Alejandro emprendió una persecución feroz en contra de nuestra familia.
En ese entonces mi abuela tenĆa 88 aƱos y Federico 82. Ćl ya utilizaba un marcapasos y estaba mal de salud, por lo que mi abuela contrató a dos enfermeros para que lo auxiliaran. Al observar que su vigor decaĆa, el 24 de agosto de 2015 llamó a Alejandro, su cuƱado, para expresarle su preocupación.
En ese entonces el hoy fiscal trabajaba para la Universidad de las AmĆ©ricas, aunque previamente ya habĆa sido secretario de Seguridad PĆŗblica federal. Le dijo a mi abuela que Ć©l se harĆa cargo de los cuidados y mandó dos mĆ©dicos.
El 29 de agosto, una semana despuƩs de que los mƩdicos contratados por Alejandro tomaran el control de la salud de su hermano, Gertz y su gente irrumpieron en la residencia de mis abuelos y, sin ninguna orden judicial y de forma violenta, sustrajeron documentos y se llevaron a Federico, quien se hallaba en una cama hospitalaria en la sala de la casa.
Federico murió el 27 de septiembre de 2015, casi un mes después de ser internado por su hermano en un hospital. En ese periodo ni mi abuela ni ningún familiar pudieron verlo por las prohibiciones impuestas por el hoy fiscal.
Gertz Manero denunció a mi abuela, a mi madre y a mi tĆa, Laura Cuevas MorĆ”n, por homicidio. Durante cinco aƱos de juicio, la fiscalĆa de Ciudad de MĆ©xico en dos ocasiones dictaminó el no ejercicio de la acción penal tras analizar las evidencias.
Pero cuando Alejandro Gertz Manero asumió el cargo de fiscal general de la RepĆŗblica, en 2018, envió el expediente a la FiscalĆa Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales capitalina. En 2020, la FiscalĆa local reactivó el caso y cambió de criterio: inculpó a mi abuela āquien tiene aĆŗn una orden de aprehensiónā, encarceló a mi madre y a mi tĆa Laura la apartaron del caso.
Gertz Manero, por medio del gobernador del Estado de MĆ©xico, Alfredo del Mazo āy su concuƱo Fernando DĆaz ā, nos extorsionó tras el arresto de mi madre. Mi tĆa Laura es suegra de Del Mazo. Las exigencias del fiscal fueron que le entregĆ”ramos objetos de la casa de mi abuela; que ella renunciara a la pensión que le dejó Federico y que el fiscal, como albacea del testamento, tiene la obligación de cumplir; y un cheque certificado por 3.5 millones de pesos (175,000 dólares) a su nombre. Ninguna de sus exigencias le correspondĆa por ley, pero cumplimos con ellas.
Tras la entrega, le llamamos a Gertz Manero. En esa conversación, que tenemos en nuestro poder, el fiscal nos exigió a mĆ y a mis hermanos un documento por escrito en donde reconociĆ©ramos ānuestra responsabilidad directa o indirecta en el casoā. Su objetivo era encarcelarnos.
Gertz Manero agendó una reunión entre nosotros y el subprocurador especializado en investigación de delitos federales, Juan Ramos. Cuando mis hermanos acudieron a la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR), Ć©l les exigió el documento. Como no lo entregaron, la reunión concluyó.
Aunque apelamos el auto de formal prisión, despuĆ©s de meses un magistrado de la cuarta sala penal del Tribunal Superior de Justicia local lo confirmó, pese a violaciones legales y al debido proceso, entre ellas que mi madre contaba con un amparo que prohibĆa su arresto.
Interpusimos otro juicio de amparo, el cual ganamos. La sentencia detalla las irregularidades que cometió el magistrado en el proceso, entre las mÔs notorias el evitar analizar las pruebas que presentamos. Cuando ganamos los amparos, Gertz Manero los impugnó, pero no solo como particular sino mediante el ministerio público adscrito a la FGR.
El caso escaló al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y, el 8 de noviembre 2021, nos confirmaron que tendrĆamos una audiencia con los magistrados antes de que deliberaran lo que pensĆ”bamos serĆa la liberación de mi madre. Pero el mismo dĆa que se realizarĆa, nos informaron que la audiencia y la deliberación quedaban canceladas.
El fiscal sospechaba que le darĆan la libertad a mi madre y, en cuestión de horas, pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajera el caso, para poder alargar el proceso y mantenerla presa.
En los 60 dĆas posteriores a que la SCJN atrajo el caso presentamos siete oficios sin recibir respuesta. Nos enteramos de que el ministro presidente de la SCJN, Arturo ZaldĆvar, impartirĆa una conferencia en la Universidad Iberoamericana. Cuando finalizó, mi hermana y yo le expusimos nuestro caso y ella, ante esta tragedia que nos estĆ” aniquilando, se hincó y le suplicó clemencia. Al dĆa siguiente, el ministro ZaldĆvar dijo que el ministro ponente del caso serĆa Alberto PĆ©rez DayĆ”n.
Como familia llevamos meses preguntÔndonos: ¿Cómo puede el Estado mexicano mantener a un fiscal como Gertz Manero, que viola los derechos humanos, extorsiona y exige confesiones de delitos fabricados?
Hoy la SCJN tiene en sus manos la liberación de mi madre y también que mi abuela no sea aprehendida. Este caso, que muestra el abuso desde el poder hacia mujeres inocentes, es una oportunidad de enviar una señal: el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, no estÔ por encima de las instituciones y en México aún existe el Estado de derecho.
https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2022/02/01/gertz-manero-fgr-alejandra-cuevas-hijos/
Leer mƔs:
Gertz Manero es juez y parte en el caso UDLAP, dice la UIF
Gertz Manero usa a la fiscalĆa mexicana para sus venganzas
El pleito Gertz-Nieto daña la legitimidad del combate a la corrupción en México
La renuncia de Santiago Nieto a la UIF en realidad lo beneficia
Las prioridades polĆticas de la fiscalĆa mexicana